Una persona joven como yo que ha padecido bronquios durante años desde niño sabe y conoce como se presenta y lo difícil que es a veces sobrellevar la tos, la flema y los síntomas que todo esto implica. Sobre todo si es asma bronquial como la mía.
Después de ser dada de alta, a mi madre le da bronquios, esto en parte porque vivimos en una pequeña casa en el Puerto del Callao, zona húmeda y de vientos, además de olor a pescado cuando el mar esta movido.
La primera semana empezó con sonido fuerte que empezó a asustarnos y es que, ya me habían advertido de la broncoaspiración, pero no pensaba regresar tan fácil al maltrato del hospital y el seguro SIS, que al ser gratuito los médicos parecen demonios.
Opte por generar una cita con el neurólogo que detecto la enfermedad de mi madre.
El neurólogo nos receto : Acetilcisteína de 200mg o también conocido como Palcosil (esto es Lima – Perú). Si eso no funcionaba recomendaba nebulizar 10 minutos antes de dormir.
Además de eso tuve que documentarme de lo poco que hay cuando le da bronquios a un paciente con Parálisis Supranuclear Progresiva PSP. No encontré mucho. Solo leí que el proceso no debería pasar mas de 2 meses o se haría crónico, algo que me asustaba dado que mi madre ya llegaba al mes y no le pasaba.
No se asusten. La PSP al ser una enfermedad rara y lenta tendrá su proceso de acuerdo a la persona son las indicaciones medicas.
A las finales mi madre casi llegaba a los 2 meses y decidí probar una combinación que leí le podría hacer bien, el mucolítico recetado por el medico sumado con la nebulización recetada también por el doctor.
BINGO…La nebulización le habría las vías respiratorias y parte de los alveolos, mientras el mucolítico ayudaba a suavizar las flemas. De esta forma durante las noches mi madre expectoraba la flema que teníamos que aspirar. Fueron semanas así, pero se vio la mejora. Dormía mejor, se movía como antes y tenia mejor animo. Mucolítico de día, nebulización en la tarde (2 o 3 veces de 10 minutos cada uno con descansos intermedios de 20 minutos), y mucolítico de noche
Hasta que llego el día que no teníamos que combinar ambas cosas, aunque como toda persona en invierno bota su flema, cuando vemos que tiene un sonido bronquial procedemos hacer lo mismo unos días.
Mi madre nunca presento fiebres ni síntomas que le causen dolor, solo la tos que le hacia dolor su garganta.
La tercera opción del doctor era un BIPAP, que detallare luego que es. También hablare del Ventolin.
Como siempre recuerdo que todo esto es una experiencia única y los medicamentos y procedimientos no se repiten en los pacientes con PSP. Consulte con su medico.